Gestión de prestación de maternidad, paternidad y tarjeta sanitaria

“Ahora, más que nunca, quédate con tu bebé en casa y deja que nosotros nos ocupemos de tus trámites”.

Nuestro despacho puede ayudarle en la gestión y tramitación de prestaciones ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Ayudamos a personas como usted, para tramitar prestaciones de maternidad, paternidad o tarjeta sanitaria.

Prestación de maternidad

Gestión de la prestación de maternidad en la Seguridad Social

El nacimiento de un hijo es, sin duda, uno de los acontecimientos más felices de la vida.

Pero también comporta la realización de trámites administrativos relacionados con tu nómina mensual y con la protección sanitaria del recién nacido.

Con nuestra gestión de la prestación de maternidad en la Seguridad Social, podrás ahorrarte tiempo y desplazamientos, dificultades en la concertación de la cita previa y presentarás tu solicitud con mucha más rapidez y eficacia que si lo hicieses en las oficinas de la Administración de forma presencial.

Cuando tengas aprobada la prestación de maternidad, tendrás derecho a disfrutar de un descanso de 16 semanas, a las que podrás sumar los días que resulten de acumular el permiso de lactancia con tu empresa.

El período de 16 semanas de descanso puede ampliarse en los casos en que tu bebé haya necesitado una hospitalización posterior al parto o porque se trate de un parto gemelar.

Tramitación de la baja por maternidad

Tu empresa dejará de pagarte tu nómina a partir del día del nacimiento de tu hijo. Por este motivo, tienes que tramitar tu solicitud de maternidad con el Instituto Nacional de la Seguridad Social, de la forma más rápida y eficiente posible.

Nosotros nos encargaremos de la presentación telemática de tu solicitud de la prestación de maternidad.

Una vez presentada la solicitud, te enviaremos el justificante del registro electrónico facilitado por la Administración.

Nuestro compromiso es la presentación de tu solicitud en un plazo de entre 1 y 3 días desde que nos envíes la documentación.

También nos podemos ocupar de tu gestión en el caso de que seas una trabajadora autónoma o estés percibiendo la prestación por desempleo.

Prestación de paternidad

Tramitación de la prestación de paternidad en la Seguridad Social

Mediante la prestación de paternidad, podrás disfrutar, a partir del año 2021, de 16 semanas de permiso para cuidar a tu hijo. Las 6 primeras semanas son obligatorias y tendrás que hacerlas, de forma ininterrumpida, después del nacimiento. Las 10 semanas restantes podrás hacerlas, por períodos semanales, hasta que tu hijo cumpla su primer año de vida.

El período de 16 semanas de descanso puede ampliarse en los casos en que tu hijo haya necesitado una hospitalización posterior al parto o porque se trate de un parto gemelar.

Solicitar la baja por paternidad

Tu empresa dejará de abonarte tu nómina mensual a partir del día en que nazca tu hijo. Por este motivo, tienes que gestionar tu solicitud de paternidad con el Instituto Nacional de la Seguridad Social, de la forma más rápida y eficiente posible.

Nosotros nos encargaremos de la presentación telemática de tu solicitud de la prestación de paternidad.

En cuanto hayamos presentado la solicitud, te enviaremos por correo electrónico el justificante del registro electrónico facilitado por la Administración.

Nuestro compromiso es realizar esta gestión en el plazo de entre 1 y 3 días desde que nos envíes la documentación.

En el caso de que seas un trabajador autónomo o cobres la prestación por desempleo, también podemos ocuparnos de este trámite.

Solicitud de tarjeta sanitaria

Gestión para pedir la tarjeta sanitaria de tu hijo recién nacido

Para tener derecho a la asistencia sanitaria pública, tienes que presentar una solicitud para que el INSS incluya al recién nacido en el número de afiliación de uno de los dos progenitores.

Una vez que hayas hecho este trámite, podrás solicitar la tarjeta sanitaria individual en tu Centre d’atenció primària (CAP), para que tu bebé tenga derecho a todos los servicios de la sanidad pública, para que se le asigne un pediatra y para que puedas ir a la farmacia a recoger los medicamentos que le receten.

Tramitación de la tarjeta sanitaria europea

En tus desplazamientos por la países de la Unión Europea, ya sea por motivos de vacaciones o de trabajo, necesitarás tener la cobertura sanitaria suficiente como para poder realizarlos con total tranquilldad.

Nosotros nos encargamos de tu solicitud para obtener la tarjeta sanitaria europea (validez de 2 años), o su certificado provisional sustitutorio (validez de 90 días renovables).

Con esta tarjeta o certificado, tendrás los mismos derechos sanitarios que un trabajador del país al que te desplaces.

Si tu desplazamiento es a Andorra, también te podemos ayudar en la obtención del formulario del derecho a la asistencia sanitaria en ese país.